Ctra. A-339 Cabra-Priego km 11.2, Cabra – Mostrar en el mapa
Organizamos y llevamos a cabo actividades de ecoturismo y turismo activo en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Senderismo guiado, labores de educación ambiental y actividades de ecoturismo muy adecuadas para cohesionar grupos de trabajo (Team Building).
El Parque N. Sierras Subbéticas se localiza al sureste de la provincia de Córdoba y cuenta con una superficie de 32.056 ha. Se puede considerar como un tramo de las Cordilleras Béticas que ocupan el sur peninsular desde Gibraltar hasta Valencia, extendiéndose hasta levante.
Las Sierras Subbéticas limitan al este con la depresión de Priego-Alcaudete que las separan de Jaén, al sur y suroeste se extienden con los llanos de Antequera y la sierra de Loja. Hacia el oeste y el noroeste forman una atalaya visual sobre la campiña de Córdoba y al norte, los Llanos Altos de Luque, limítrofes con la provincia de Jaén, por lo que este macizo subbético cordobés casi limita con Jaén, Granada y Málaga, localizándose en pleno centro geográfico de Andalucía en un ámbito que aglutina parte de los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.
Para hacernos una idea general del parque, podríamos interpretar las Sierras Subbéticas cordobesas como un gran macizo de naturaleza calcárea a modo de isla, con alturas medias que oscilan entre los 900 y algo más de 1500 metros de altitud. Un paraje de gran belleza paisajística y zonas de elevado valor ecológico y geológico rodeado a su vez por terrenos más suaves y valles de menor altitud en los que predomina el cultivo del olivar y donde se localizan los principales núcleos urbanos.
El Parque N. Sierras Subbéticas se localiza al sureste de la provincia de Córdoba y cuenta con una superficie de 32.056 ha. Se puede considerar como un tramo de las Cordilleras Béticas que ocupan el sur peninsular desde Gibraltar hasta Valencia, extendiéndose hasta levante.
Las Sierras Subbéticas limitan al este con la depresión de Priego-Alcaudete que las separan de Jaén, al sur y suroeste se extienden con los llanos de Antequera y la sierra de Loja. Hacia el oeste y el noroeste forman una atalaya visual sobre la campiña de Córdoba y al norte, los Llanos Altos de Luque, limítrofes con la provincia de Jaén, por lo que este macizo subbético cordobés casi limita con Jaén, Granada y Málaga, localizándose en pleno centro geográfico de Andalucía en un ámbito que aglutina parte de los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.
Para hacernos una idea general del parque, podríamos interpretar las Sierras Subbéticas cordobesas como un gran macizo de naturaleza calcárea a modo de isla, con alturas medias que oscilan entre los 900 y algo más de 1500 metros de altitud. Un paraje de gran belleza paisajística y zonas de elevado valor ecológico y geológico rodeado a su vez por terrenos más suaves y valles de menor altitud en los que predomina el cultivo del olivar y donde se localizan los principales núcleos urbanos.
Fecha y hora: A demanda, de lunes a viernes durante el calendario escolar.
Público destinatario y requisitos: Ser alumno perteneciente a la comunidad educativa. El horario se puede adaptar a las necesidades de cada centro.
Tarifa: GRATUITA
Objetivos de la actividad:
Fecha y hora: A demanda, de lunes a viernes durante el calendario escolar. El horario se podrá adaptar a las necesidades de cada centro.
Público destinatario y requisitos: Ser alumno perteneciente a la comunidad educativa.
Tarifa: GRATUITA
Objetivos de la actividad:
Lugar de partida: Nos daremos cita en el Centro Visitantes Santa Rita (donde encontrarnos: Ctra. A-339 Cabra-Priego km 11.2, Cabra. Santa Rita se encuentra a una distancia aproximada de 15 kilómetros de Priego)
Fecha: A demanda, de miércoles a domingo durante todo el año, adaptandonos a las diferentes estaciones y rastros de nuestra fauna.
Hora: Aunque tenemos un horario preestablecido para la realización de la actividad (09:00-14:00) el grupo interesado podrá proponer otros horarios a convenir, pudiendo dar lugar a ser en horario de tarde (bajo demanda del grupo y disponiblilidad del centro)
Duración: 4 horas (aprox.), horario de mañana preestablecido.
Público destinatario: familias con niños en edad escolar o grupos de amigos/ público de cualquier edad interesado en la actividad.
Grupos reducidos: 8 personas aprox.
Dificultad: Baja
Requisitos: los peques menores de 3 años deberán ir en mochila portabebés.
Tarifa: 4€/persona canjeables en nuestra tienda.
Lugar de partida: Nos daremos cita en el Centro Visitantes Santa Rita (donde encontrarnos: Ctra. A-339 Cabra-Priego km 11.2, Cabra. Santa Rita se encuentra a una distancia aproximada de 15 kilómetros de Priego)
Fecha: A demanda, de miércoles a domingo durante todo el año.
Hora: Aunque tenemos un horario preestablecido para la realización de la actividad (09:00-14:00) el grupo podrá proponer otros horarios a convenir.
Duración: 4 horas (aprox.) en horario de mañana. El horario podrá ser a convenir, posibilidad de tardes (bajo petición de la demanda y disponiblidad del centro).
Público destinatario: dirigido a familias con niños en edad escolar, grupos de amig@s,…
Grupos reducidos: 8 personas aprox.
Dificultad: Baja
Requisitos: los peques menores de 3 años, deberán ir en mochila portabebés.
Tarifa: 4€/persona canjeables en productos de nuestra tienda.
Si tienes dudas o quieres ampliar información déjanos tu mensaje y te contestaremos con la mayor brevedad.
Suscríbete para recibir en tu bandeja de entrada ofertas, novedades y noticias muy interesante. ¡Únete!
“Todos los derechos reservados. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.”
Con el fin de mejorar tu experiencia online, alua.es emplea “Cookies” y similares tecnologías para ofrecerte contenidos personalizados, anuncios que te interesen y almacenar tus preferencias en tu equipo. Al continuar navegando nuestras páginas web sin cambiar tu configuración de cookies o al hacer clic en ACEPTAR, entendemos que aceptas nuestro uso de las Cookies. Visita la página de Política de Privacidad para tener una información más detallada.
ACEPTARHola aventurer@, gracias x contactar con nosotr@s, nuestro horario es de L a V de 9 a 14 y de 16 a 19h. Sábados de 9 a 16 y domingos de 9 a 15h.
Déjanos tu consulta, la atenderemos lo antes posible 😉.